TITULAR DEL SNE-BCS SOSTUVO ENCUENTRO CON MIEMBROS DEL CCE

- Se abordaron temas en materia de promoción de empleo, capacitación e inclusión.
- Sumarán esfuerzos para estudio sobre vacantes y necesidades de capacitación.
El titular del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), Vladimir Torres Navarro, sostuvo encuentro este martes 12 de noviembre, con los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de La Paz, en donde se abordaron los retos en materia de promoción de empleo y capacitación para el trabajo.
Durante la reunión, Torres Navarro explicó que en Baja California Sur hay un desequilibrio en el mercado laboral, entre el número de vacantes y el número de personal y tipo de perfiles solicitados. Asimismo, se abordaron temas de inclusión laboral de personas que han enfrentado barreras para encontrar un trabajo.
En ese sentido, el CCE ofreció su respaldo y participación para realizar un estudio para identificar las principales vacantes ofertadas, así como los perfiles que en la actualidad está buscando el sector productivo, ello para formular el programa estatal de capacitación para el trabajo, que llevará a cabo el próximo año el SNEBCS, destacando que, la finalidad de esta alianza es que la gente que se capacite tenga mayores oportunidades para encontrar un empleo formal.
Además, se acordó trabajar en realizar reclutamientos focalizados por tipo de vacante en zonas específicas de la ciudad, ello como una forma de acercar alternativas de empleo para perfiles específicos y en zonas de crecimiento del estado.
En la reunión estuvieron presentes el presidente del CCE de La Paz, el Lic. Omar Salvador Gutiérrez Trujillo; el presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios del CCE, Leonardo Cotera Partida, el titular del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro; además de empresarios y organismos camarales de la capital del estado.
Finalmente, Torres Navarro agradeció la disposición de los representantes de trabajar en equipo, destacando la labor que realiza el sector empresarial, pues es fundamental para mantener la productividad y disminuir desigualdades en la entidad.