Mi Boletín

SNE-BCS Y CONSULADO DE EE.UU. DAN TIPS PARA IDENTIFICAR OFERTAS DE TRABAJO FRAUDULENTAS

Imagen Principal del Boletín
  • Se compartieron consejos para evitar ser víctima de estafas.
  • Se informó sobre la oferta los pasos para obtener visa de trabajo en EE.UU.

Con el objetivo de crear una red en la que participen activamente los gobiernos de Estados Unidos y México, y fortalecer la comunicación e información entre las autoridades federales, estatales, municipales y ciudadanía, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), llevó a cabo el pasado martes 03 de diciembre una conferencia interinstitucional para la prevención de fraudes laborales en el exterior.

El propósito de la reunión ha sido crear una estrecha comunicación y retroalimentación para detectar, reducir y prevenir malas prácticas en materia de movilidad internacional entre los tres órdenes de gobierno.

Durante la plática se compartieron tips que permitirán a la comunidad interesada a identificar y estar alerta ante posibles estafas, entre las que destacan; evitar contactar con agencias que requieran de pagos adelantados para realización de trámites o traslados, evitar proporcionar información personal a gestores de visas o terceras personas, confiar solo en fuentes oficiales; organizaciones internacionales reconocidas y sitios de internet gubernamentales y verificar el registro de las agencias y agentes reclutadores en la siguiente liga https://bit.ly/4fWqltr.

En su discurso, el secretario del trabajo, Omar Antonio Zavala Agúndez, aplaudió las acciones del gobierno para ofrecer opciones de migración legal, destacando que estas iniciativas no solo protegen la seguridad de los migrantes, sino que también les permiten acceder a oportunidades laborales dignas. “Es fundamental que los trabajadores puedan buscar un futuro mejor sin arriesgar sus vidas”, afirmó, reafirmando el compromiso de la Secretaría del Trabajo en la defensa de los derechos laborales y la promoción de un entorno seguro y justo para todos.

Vladimir Torres Navarro, titular del SNE-BCS, destacó la importancia del programa de Movilidad Laboral que promueve la secretaría del trabajo a través del SNE-BCS en donde se promueve y se impulsa en forma ordenada, legal y segura el flujo de trabajadores mexicanos entre EE.UU y Canadá.

En la reunión estuvieron presentes el secretario del trabajo, Omar Antonio Zavala Agúndez; el director general del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro; el director general de atención a población en situación de movilidad laboral de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo, el Lic. Enrique Evangelista Cortés; la supervisora de la Unidad de Prevención de Fraude del Consulado Gral. de los EE.UU.en Tijuana, la Lic. Karla Alejandra Revilla Mimiaga; la Analista de Prevención de Fraude del Consulado Gral. de los EE.UU, la Lic. Charlene McPherson Velázquez e invitados especiales.

Finalmente, Torres Navarro exhortó a la comunidad que está interesada en adquirir experiencia laboral en el exterior a acercarse a cualquiera de las oficinas con las que cuenta el SNE-BCS en todo el estado o mandar un mensaje al “Chamba Chat” al 612 214 94 59, recordando que todos los programas o servicios con los que cuenta el SNE, son gratuitos.