SNE-BCS PROMUEVE LA INCLUSIÓN LABORAL MEDIANTE ESTRATEGIA “ABRIENDO ESPACIOS”

El Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur, informa que, en este primer semestre de 2025, mediante la estrategia “Abriendo Espacios” que atiende a poblaciones prioritarias, ha brindado orientación, capacitación, apoyo a emprendimientos y/o evaluación de habilidades a más de 1040 personas, logrando además la incorporación a un empleo formal de 216 que habían sido excluidas del mercado laboral.
El titular del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro, destacó que dicho resultado surge del trabajo conjunto entre empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, así como del compromiso de servidores públicos, de quienes integran la Red de Vinculación Laboral y de las Mesas Intersectoriales para Impulsar el Empleo, que se actualiza de forma continua para ofrecer una atención digna a la ciudadanía.
Durante la actual administración que encabeza el profesor Víctor Manuel Castro Cosío, a través de “Abriendo Espacios” 1,516 personas han sido colocadas en un empleo formal, este logro representa un 81% de avance en la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.
Torres Navarro añadió, que la estrategia Abriendo Espacios busca promover la inclusión de quienes enfrentan mayores barreras para encontrar un trabajo formal, como personas con discapacidad, adultos mayores, madres jefas de familia, migrantes, refugiados, víctimas de delito, preliberados, integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+, personas con rezago educativo y de pueblos originarios.
En este contexto, señaló que el SNE-BCS cuenta con un Centro de Evaluación de Habilidades (CEH), en el cual se utilizan instrumentos especializados para evaluar las habilidades prácticas y el nivel de competencia laboral de las personas, lo que permite orientarlas hacia empleos acordes a su perfil o hacia programas de capacitación o rehabilitación.
Finalmente, reafirmó que el SNE-BCS continuará impulsando acciones a favor de la inclusión laboral, señalando que la estrategia “Abriendo Espacios” es clave para garantizar que todas las personas, sin distinción, tengan acceso a un empleo formal y digno, contribuyendo al bienestar y desarrollo de Baja California Sur.”.