SNE-BCS CELEBRÓ REUNIÓN ANUAL DE EVALUACIÓN

- Se dieron a conocer resultados parciales 2024.
- Se determinaron acciones estratégicas para el 2025.
Con el objetivo analizar las acciones realizadas en este 2024 y determinar acciones para el 2025, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) llevó a cabo la reunión anual de evaluación.
En dicho encuentro se revisó la política de promoción de empleo y autoempleo durante este periodo fiscal, y al mismo tiempo, se plantearon los retos y áreas de oportunidad de cara al 2025.
Durante el protocolo de inauguración se contó con la participación del Secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, el Lic. Omar Antonio Zavala Agúndez quien exhortó a las y los trabajadores del SNE-BCS a seguir realizando este tipo de ejercicios y redoblar esfuerzos en el próximo 2025.
Durante el ejercicio de evaluación se reportaron los resultados preliminares con corte a noviembre; el director general del SNE-BCS, el Lic. Vladimir Torres Navarro, detalló que a esa fecha, se reporta una cifra de 5,623 personas colocadas en un empleo formal, así como 89 microempresas impulsadas a través de fomento al autoempleo y 300 usuarios capacitados para ejercer un oficio en toda la entidad.
Explicó que los resultados oficiales se darán a conocer a finales de enero, sin embargo, con las cifras que se tienen, es posible anticipar que se cumplirá la meta planteada para este año, que fue estar por encima de las 6,000 personas colocadas en un empleo.
Además se establecieron acciones prioritarias para el próximo 2025, entre las que destacan la realización de un estudio sobre la demanda de vacantes y personal por parte del sector productivo, con el fin de encaminar los eventos de vinculación y capacitación a cubrir dichas ofertas laborales, así como fortalecer la colaboración con el sector empresarial en beneficio de las y los buscadores de trabajo.
Finalmente, felicitó a todas y todos los que conforman el SNE-BCS por su desempeño y compromiso, al mismo tiempo, que les exhortó a seguir trabajando para que todas y todos en Baja California Sur tengan alternativas para ejercer su derecho al trabajo.