SE INSTALA MESA DE TRABAJO PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN DE MUJERES TRANS EN BCS

- Se abordaron temas en materia de inclusión, identidad y sensibilización.
- El 20 de noviembre convocarán a campaña de inclusión laboral.
Para promover la inclusión laboral de mujeres trans en Baja California Sur, se instala mesa de trabajo entre instituciones del Estado, como resultado del acuerdo tomado en la última sesión de la Red de Vinculación Laboral (RVL) que está integrada por poco más de 40 instituciones de los tres órdenes de gobierno que organiza el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS).
El titular del SNE BCS, Vladimir Torres Navarro, explicó que, durante la cuarta sesión de la RVL, se acordó formar una mesa de trabajo para analizar los retos que enfrentan mujeres trans en materia de inclusión laboral, con el fin de formular propuestas que contribuyan a que ellas ejerzan su derecho al trabajo, desde los temas de capacitación, cambio de identidad, así como el acceso a puestos de trabajo.
En dicha red, participan representantes de instituciones como el Seguro Social, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el gobierno municipal de La Paz, SEDIF y otras instituciones que sesionan para tomar acuerdos con el fin de promover la inclusión laboral en todos los sectores.
El titular del SNE, precisó que derivado de los trabajos de la RVL se identificó que uno de los grupos prioritarios en los cuales ha habido poco avance es en el de mujeres trans, pues se han identificado algunas barreras institucionales que deben y pueden evitarse con la realización de protocolos y ajustes legislativos los cuales serán revisados por esta mesa de trabajo.
Detalló que, en esta primera sesión de trabajo, se tomaron acuerdos en torno a mejorar las posibilidades de emprendimiento, facilitar el reconocimiento de identidad y la realización de cursos de capacitación enfocados al perfil y circunstancia de mujeres trans.
Añadió que se estará trabajando en la promoción con las empresas para generar una cultura de inclusión, así como el lanzamiento de una campaña que promueva la inclusión laboral de dicho grupo prioritario.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes la 3ra regidora del XVIII Ayuntamiento de La Paz, Sasha Ceseña Guillins; el director municipal de Inclusión de La Paz, Fabrizio Arraut, la directora general de inclusión del estado, Nolzuly Almodóvar; la presidenta de la CEDHBCS Charlene Ramos Hernández; el titular del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro y el coordinador general del SNE-BCS, Edrey Edmundo Avilés.
Finalmente, Torres Navarro adelantó que antes de que termine noviembre se lanzará la primera campaña de inclusión laboral y que dicha Mesa de Trabajo volverá a sesionar para revisar avances de los acuerdos tomados.