Mi Boletín

EN 2024, 480 PERSONAS QUE ERAN EXCLUIDAS ENCONTRARON EMPLEO: SNE BCS

Imagen Principal del Boletín
  • Se reúnen más de 30 instituciones en sesión de Red de Vinculación Laboral.
  • Se presentan resultados.

Durante la primera sesión del 2025 de la Red de Vinculación Laboral que organiza el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) se dio a conocer que 480 personas, que enfrentaban barreras para acceder a un trabajo, lograron colocarse en un empleo formal, informó, Vladimir Torres Navarro.

En dicha sesión participaron poco más de 30 instituciones de los 3 órdenes de gobierno con el objetivo de realizar acciones en conjunto que promuevan el acceso al empleo y la inclusión laboral para todos los sectores de la población.

El titular del SNE-BCS añadió que los resultados mencionados se obtuvieron gracias a la estrategia “Abriendo Espacios” dirigida a personas que enfrentan mayores barreras para vincularse a un empleo, así, reiteró, 480 personas se colocaron en un ambiente laboral digno y seguro, y añadió que desde el inicio de la administración en 2021 y hasta 2024, se han colocado 1,300 personas por medio de esta estrategia.

Parte de los objetivos de esta mesa de trabajo fue el de reportar la actualización del estudio sobre la inclusión laboral de mujeres Trans iniciado a finales del año 2024 en colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la dirección de inclusión de la STBYDS y el Ayuntamiento de La Paz, mismo que pretende conocer a profundidad las necesidades y dificultades que enfrentan las mujeres Trans en el ambiente laboral con el fin de dirigir políticas públicas que brinden soluciones a dichas problemáticas.

En este sentido, el Secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Zavala Agundez invitó a los participantes presentes a reafirmar el compromiso por seguir trabajando en equipo en materia de inclusión laboral, ya que más allá de la sensibilización, es necesario tomar acciones en este sentido para promover la inclusión desde las instituciones.

La clausura de la sesión estuvo a cargo de la Delegada Federal de Programas de Bienestar, Yanssen W. Calderón quien exhortó a las instituciones presente a continúar avanzando en acciones a favor del bienestar de la gente para con ello contribuir a la transformación del país.